Pinta caritas en Halloween: cinco recomendaciones dermatológicas para prevenir alergias en la piel
- ME

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
Halloween es sinónimo de diversión, disfraces y creatividad. Sin embargo, el uso de maquillajes y pinturas faciales puede provocar irritaciones o reacciones alérgicas en la piel de los niños. Especialista entrega recomendaciones para disfrutar esta fecha de manera segura.

Cada año, con la llegada de Halloween, las familias recurren a maquillajes para complementar los disfraces de sus hijos. No obstante, algunos de estos productos pueden contener sustancias irritantes o alérgenos que afectan la piel sensible de los más pequeños.
“La piel infantil es más delgada y permeable que la de los adultos, por lo que tiene mayor riesgo de absorber químicos presentes en ciertos cosméticos o pinturas no certificadas”, explica la Dra. Carolina Gómez, dermatóloga de Clínica Las Condes. “Por eso es fundamental elegir productos hipoalergénicos, libres de parabenos, que no tengan fragancias fuertes, aptos para uso infantil y que cuenten con certificación dermatológica”.
La especialista además, detalla que algunos de los componentes que deben evitarse son los parabenos, conservantes que pueden estar relacionados con problemas hormonales; el formaldehído, que puede causar irritación, alergias e incluso cáncer de piel; las siliconas, que pueden obstruir los poros y favorecer la aparición de acné; y los colorantes artificiales, capaces de provocar reacciones alérgicas o dermatitis.
Recomendaciones para un maquillaje seguro:
Usar productos certificados:Optar por pinturas o maquillajes con sello dermatológico o que estén especialmente formulados para niños. Evitar productos de origen desconocido o los que se compran a granel.
Probar antes de aplicar:Se recomienda realizar una prueba en una pequeña zona de la piel (como detrás de la oreja o en el antebrazo) al menos 24 horas antes de usar el maquillaje. Si aparece enrojecimiento, picazón o inflamación, no se debe aplicar.
Evitar el contorno de ojos y labios:Estas zonas son más sensibles y propensas a reacciones. Es preferible utilizar productos suaves y en poca cantidad.
No dormir con el maquillaje:Al finalizar la celebración, es importante retirar completamente la pintura con agua tibia y un limpiador suave. La doctora Gómez enfatiza que “no se deben usar toallitas húmedas con alcohol o fragancias, ya que pueden irritar más la piel”.
Hidratar después:Aplicar una crema hidratante hipoalergénica ayudará a restaurar la barrera cutánea y evitar resequedad.
La especialista también recuerda que la prevención es clave. “No todo lo que se usa en adultos sirve para niños. En estas fechas, siempre se deben elegir productos seguros, priorizar el cuidado de la piel y, sobre todo, disfrutar el momento sin sustos dermatológicos”, señala. Además, comenta que algunos estudios sugieren que los maquillajes de origen natural u orgánicos podrían ser una alternativa más segura para los niños, siempre que cuenten con certificaciones dermatológicas y se utilicen de manera moderada.
.png)




Comentarios