top of page

LEGO® visibiliza las discapacidades no visibles con sets y programas inclusivos

  • Foto del escritor: ME
    ME
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Con acciones que trascienden el juego, la marca danesa integra la diversidad como un eje central de su compromiso global. Nuevos sets con simbología inclusiva, programas de personalización y capacitación para colaboradores, buscan visibilizar y apoyar a quienes enfrentan discapacidades no visibles, marcando un hito en la industria de los juguetes y en el camino hacia entornos más accesibles.

The LEGO Group ha anunciado una serie de acciones innovadoras para respaldar y visibilizar a las personas con esta condición. En colaboración con Hidden Disabilities Sunflower -programa que permite a las personas con discapacidades no visibles indicar de forma discreta que pueden necesitar asistencia adicional- la compañía busca fomentar la inclusión mediante productos y capacitación.


Productos inclusivos y personalización


Por primera vez, LEGO incorpora el icónico cordón de girasol en sus sets, un símbolo reconocido mundialmente que identifica discretamente a personas con necesidades sensoriales o condiciones no visibles. Los nuevos lanzamientos incluyen:


  • LEGO Friends: Aeropuerto y Avión de Heartlake City (42656): Para niños de 8+, cuenta con Ryan, un estudiante universitario con auriculares reductores de ruido y cordón de girasol. El set incluye personajes adicionales, un perro y un aeropuerto completo.

  • LEGO Icons: Tudor Corner (10350): Este modelo para mayores de 18+ presenta un personaje neurodivergente con cordón de girasol. Consta de 3.266 piezas y representa un espacio lleno de historias.


Además, las 55 Minifigure Factories de LEGO en el mundo permitirán a los fans personalizar figuras con el emblema de girasol, facilitando la representación personal y comunitaria.


Capacitación y apoyo interno


La compañía danesa también está trabajando internamente para apoyar a sus empleados con discapacidades no visibles. En la actualidad, los trabajadores en Dinamarca y el Reino Unido pueden acceder gratuitamente al cordón Sunflower de LEGO, mientras que los líderes recibirán formación para gestionar equipos inclusivos. Esta iniciativa se expandirá a oficinas globales en los próximos meses.


En Chile también se han llevado a cabo capacitaciones con profesionales especialistas en diversidad e inclusión durante el 2024, tanto para quienes forman el equipo de ventas como para quienes se desempeñan en cargos ejecutivos. Lauren von Stackelberg, directora de Diversidad e Inclusión de Grupo LEGO destacó que “incorporar diversidad e inclusión en todo lo que hacemos nos permite crear experiencias accesibles que impactan positivamente a colegas, consumidores y comunidades”.


Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la inclusión y demuestra cómo los juguetes pueden ser una herramienta poderosa para visibilizar y celebrar la diversidad.

Comentarios


bottom of page